miércoles, 13 de marzo de 2019

El Fuerte Pueblo Mágico


Como todos los pueblos con pasado colonial, El Fuerte guarda una enorme variedad de historias y significados entre las paredes de sus templos, casonas y edificios públicos. Es imprescindible dar un paseo por el centro de este Pueblo Mágico para empaparse en los mitos y leyendas de cada lugar, comenzando por la Plaza de Armas y su hermoso kiosko de hierro forjado, lleno de detalles propios de la arquitectura decimonónica.

En esta plaza, llena de plácidos espacios a la sombra de altas palmeras, bancas y fuentes de cantera, se encuentra el edificio del Palacio Municipal, de ladrillo rojo, estilo porfiriano y abundantes detalles neoclásicos, un mural que ilustra la historia de El Fuerte, una pequeña biblioteca y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la más importante del pueblo. Este templo es el que le brinda al paisaje colonial un toque de cuento de hadas, con su torre en forma de aguja, sus campanas doradas al sol y un suave color arena proporcionado por el adobe con el que sus muros fueron levantados en el siglo XVIII por la orden de los jesuitas.

Al otro lado de la plaza se ubica un templo mucho más austero, pero igual de rico en historia: la Iglesia de San Juan de Carapoa, con su fachada labrada en cantera, cuya entrada está coronada con un arco y rodeada por pilastras bellamente estriadas.
Por la demora en su construcción, la torre y otros detalles como la ventana del coro muestran detalles más modernos, aunque todo con el mismo sentido de recogimiento y simpleza promovido por los jesuitas. El recorrido continúa por las añejas casonas coloniales que han resistido el paso de los siglos, algunas de las cuales incluso han sido restauradas para servir como lujosos hoteles, como el Hotel El Fuerte y la Posada del Hidalgo. Existen otras que han sido adaptadas como museos, como la Casa de la Cultura, ubicada en una vivienda del siglo XIX que a principios del XX funcionó como cárcel municipal. Actualmente es el punto de encuentro de las manifestaciones artísticas fortenses, como conciertos, exposiciones, obras de teatro, danza y certámenes literarios, además de que alberga el Archivo Histórico del pueblo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Hola, bienvenidos a mi blog, en donde se hablara sobre que es un pueblo magico y cuales son los pueblos magicos que existen en el estado de Sinaloa

He decidido elaborar este blog por las siguientes razones: - Porque me gusta mucho ver todo lo bueno que hay en algún lugar. - Adem...